Transformarse para transformar.
Un viaje vivencial de aprendizaje y apertura al propio cambio para activar el cambio de sistemas basado en la conciencia. Se centra en el liderazgo personal, cultivando la condición interior, el tejido de las relaciones entre participantes y la confianza en la acción necesaria para afrontar los retos del contexto y el momento actual.
Llevar la intención a la acción.
Tiene como objetivo “aprender haciendo” para lograr un impacto colectivo en las áreas de trabajo, proyectos y contextos específicos de los participantes, aplicando los aprendizajes a su práctica profesional y su entorno y convirtiendo sus ideas emergentes en acciones (prototipos). Los participantes expandirán y fortalecerán sus conexiones regionales y las oportunidades de colaboración con sus pares.
Activar el cambio ecosistémico.
Los participantes consolidarán prototipos y proyectos para un impacto regional y global, profundizarán el liderazgo y la transformación aplicada a sus contextos y al ecosistema como un todo. Tendrán un rol en co-liderar espacios de aprendizaje para las otras generaciones, generando conocimiento compartido y trabajando sus casos específicos con el aporte del tejido de la inteligencia colectiva.



Para participar en el Módulo 2 es necesario haber cursado el Módulo 1 o el Presencing Foundation Program de Presencing Institute.
Para participar en el Módulo 3 es necesario haber cursado el Módulo 2. PLE es parte del Camino de Certificación de la u-school for Transformation.
This content is blocked as no cookie consent for 3rd party cookies has been given.
Watch the video
Read the report | Consulta el Reporte 2024 (ESP) | Lê o Relatório (PT/BR)
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Explora las técnicas básicas de la documentación gráfica como arte social, con un enfoque generativo.

Prácticas que desarrollan la presencia encarnada y la capacidad colectiva de un equipo u organización para sentir y cultivar el campo social, donde la resonancia es la base de la creatividad.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Acceda a la fuente más profunda de inspiración y visión. Vivimos en una época de fracasos institucionales masivos que se manifiestan en la destrucción de los fundamentos de nuestro bienestar social, económico, ecológico y espiritual. Afrontar estos retos requiere una nueva conciencia y una nueva capacidad de liderazgo colectivo. En este libro innovador, Otto Scharmer nos invita a ver el mundo de nuevas maneras y así descubrir un enfoque revolucionario para el liderazgo y el aprendizaje. En la mayoría de los grandes sistemas de hoy creamos colectivamente resultados que nadie quiere. ¿Qué nos mantiene atascados en los patrones del pasado? Nuestro punto ciego, es decir, nuestra falta de conciencia del lugar interno desde donde nuestra atención e intención se originan. Al movernos a través del proceso U de Scharmer, accedemos conscientemente a nuestro punto ciego y aprendemos a conectarnos con nuestro Ser auténtico, la fuente más profunda de conocimiento e inspiración. Teoría U ofrece una rica diversidad de historias, ejemplos, ejercicios y prácticas convincentes que permiten a líderes, organizaciones y sistemas, copercibir y cocrear el futuro que está queriendo emerger. Esta segunda edición presenta un nuevo prefacio en el que Scharmer identifica cinco corrientes transformadoras y describe casos de estudio del proceso U en todo el mundo. También incluye ocho dibujos en color de Kelvy Bird que capturan las aplicaciones del viaje de la U e ilustran los conceptos del libro, así como nuevos recursos para aplicar los principios y las prácticas.

Hemos entrado en una era de perturbación. La crisis financiera, el cambio climático, el agotamiento de recursos, la brecha creciente entre ricos y pobres son sólo algunos signos. Los autores se preguntan por qué creamos colectivamente unos resultados que nadie desea. Para responder a los retos de este siglo, debemos actualizar nuestra lógica económica y nuestro sistema de funcionamiento pasando de un "egosistema" obsoleto centrado por completo en el bienestar de uno mismo a la concienciación en torno a un ecosistema que ponga el acento en el bienestar del conjunto. Este libro, repleto de ejemplos reales, nos invita a la reflexión presentando algunas prácticas probadas para construir una nueva economía con más resiliencia, más intención, más inclusiva y consciente.

Teatro de Presencia Social: El Arte de Hacer un Movimiento Verdadero es un viaje a los orígenes, principios y prácticas de una innovadora forma de arte social creada por Arawana Hayashi y sus colegas del Presencing Institute. Esta práctica de corporalidad profundiza en la reflexión y favorece la transformación individual, de equipo, organizativa y social. Este libro. muy accesible, ofrece una introducción a laspersonas que se inician en esta práctica y proporciona una comprensión más profunda del trabajo para profesionales con experiencia que deseen crear espacios poderosos para el aprendizaje y la acción basados en el corazón. El libro aborda los orígenes y los principios sobre los que se asienta el Teatro de Presencia Social y contiene instrucciones prácticas e historias que destacan sus usos en empresas, escuelas y proyectos sociales.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________